+56929541318 contacto@lexcont.cl

A partir de las actualizaciones en la Ley de Impuestos a las Ventas y Servicios, es crucial entender que no todos los servicios en Chile están gravados con el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Existen actividades específicas que, debido a su importancia social, cultural o estratégica, están exentas de este tributo. A continuación, desglosamos las exenciones más relevantes, incluidas las relacionadas con servicios esenciales y actividades culturales, para que conozcas cómo se aplican ya quiénes se benefician.


Servicios Exentos de IVA Según la Ley General

1. Transporte de Pasajeros

El transporte de pasajeros está exento de IVA, cubriendo una amplia variedad de modalidades para garantizar la accesibilidad y movilidad de las personas:

  • Urbano: Transporte público dentro de las ciudades, como autobuses y metro.
  • Interurbano: Conexiones entre diferentes ciudades dentro de una misma región.
  • Interprovincial y Rural: Servicios que conectan localidades alejadas o en zonas rurales.

Ejemplo práctico: Si utiliza un autobús interprovincial para viajar de Santiago a Valparaíso, el boleto que paga no incluye IVA.


2. Educación

Todos los servicios educativos están exentos de IVA, considerando su papel fundamental en el desarrollo de la sociedad. Entre ellos destacan:

  • Colegios: Educación escolar en todos sus niveles.
  • Jardines Infantiles: Cuidado y educación inicial para los más pequeños.
  • Universidades y Centros de Formación Técnica: Educación superior, tanto técnica como profesional.

Importante: Esto incluye tanto instituciones públicas como privadas, siempre que sean reconocidas oficialmente.

Ejemplo práctico: Las mensualidades de un colegio particular no están gravadas con IVA.


3. Servicios de Salud Ambulatorios

Los servicios de salud ambulatorios, esenciales para el bienestar de la población, también están exentos de IVA. Estos incluyen:

  • Consultas Médicas: Atenciones realizadas por médicos generales y especialistas.
  • Odontología y Psicología: Servicios como limpiezas dentales o consultas psicológicas.
  • Kinesiología e Imagenología: Terapias de rehabilitación o exámenes como radiografías y resonancias magnéticas.

Ejemplo práctico: Si visita un kinesiólogo para tratar una lesión, el costo de la consulta no incluye IVA.


4. Otros servicios disponibles

La Ley de IVA también reconoce otras exenciones importantes, como:

  • Entradas a Espectáculos: Por ejemplo, eventos culturales, teatrales o deportivos.
  • Arrendamiento de Inmuebles no Amoblados: Alquiler de viviendas que no incluyen mobiliario.
  • Otras Exenciones Específicas: Detalladas en los artículos 12 y 13 de la Ley de Impuestos a las Ventas y Servicios.

Ejemplo práctico: Si llegas un departamento vacío para vivir, no pagarás IVA por el arriendo.


Exenciones por Servicios Culturales Según la Ley 21.622

La Ley 21.622 de Donaciones con Fines Culturales amplía las exenciones para incluir servicios relacionados con la promoción y difusión de las artes, la cultura y el patrimonio. Esto busca fortalecer la identidad cultural del país y apoyar a los agentes culturales en sus actividades.

Servicios Exentos Vinculados con la Cultura

  1. Investigación, Formación y Gestión Cultural:
    • Actividades relacionadas con el estudio y la enseñanza de las artes, las culturas y el patrimonio.
  2. Producción Audiovisual, Musical y Artes Escénicas:
    • Incluye la realización de películas, grabaciones musicales, obras de teatro y otras formas de expresión artística.
  3. Exposiciones y Montajes Escénicos:
    • Eventos como exposiciones de arte, presentaciones de artes visuales, intervenciones urbanas y espectáculos de danza o teatro.
  4. Edición de Libros y Actividades de Formación:
    • Publicación de libros, organización de seminarios, charlas y talleres que fomentan la actividad cultural.
  5. Patrimonio Cultural:
    • Servicios que promueven el conocimiento, preservación y revitalización del patrimonio tangible e intangible de Chile.

Ejemplo práctico: Si un cineasta organiza una proyección de su obra en un festival cultural reconocido, este evento estará exento de IVA.


Importancia de las Exenciones de IVA

Estas exenciones buscan cumplir varios objetivos sociales y culturales:

  • Accesibilidad: Reducir costos para los usuarios finales en servicios esenciales como transporte, educación y salud.
  • Fomento Cultural: Promover la difusión de las artes y la cultura como pilares de la identidad nacional.
  • Equidad Social: Garantizar que actividades esenciales y culturales estén al alcance de la mayor parte de la población.

Reflexiones finales

La Ley de Impuestos a las Ventas y Servicios y la Ley 21.622 reflejan un esfuerzo por equilibrar la carga tributaria con el acceso a servicios fundamentales y culturales. Conocer estas exenciones es clave tanto para usuarios como para prestadores de servicios, ya que permite entender el impacto del IVA y cómo se aplican sus excepciones en distintos sectores.

Si eres un proveedor de estos servicios, asegúrate de verificar si calificas para estas exenciones y cumple con las normativas vigentes. Y como consumidor, saber cuáles servicios están libres de IVA te permitirá valorar mejor su costo real.

¿Tienes dudas sobre cómo se aplica esta normativa en tu caso particular? ¡Déjanos tu comentario o consulta!

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?