+56929541318 contacto@lexcont.cl

La nulidad absoluta es una sanción que se aplica a cualquier acto o contrato que carece de alguno de los requisitos que la ley prescribe para su validez, según su especie o naturaleza.

a) Concepto de Nulidad Absoluta

La nulidad absoluta se define como la sanción aplicable a todo acto o contrato que carece de los requisitos necesarios que la ley establece para que dicho acto sea considerado válido (Art. 1681 del Código Civil).

b) Causales de Nulidad Absoluta

Las causales de nulidad absoluta están especificadas en el Artículo 1682 del Código Civil y pueden incluir:

i) Causales según el Artículo 1682:

  1. Objeto ilícito: El acto tiene un objeto prohibido por la ley.
  2. Causa ilícita: El motivo del acto es contrario a la ley, al orden público o a las buenas costumbres.
  3. Omisión de requisito legal: Falta de un requisito que la ley prescribe para la validez del acto según su especie o naturaleza (causal genérica).
  4. Incapacidad absoluta: Las personas involucradas carecen de la capacidad legal para celebrar el acto.

ii) Causales para quienes no aceptan la inexistencia:

  1. Falta de voluntad: No hay consentimiento real o es viciado.
  2. Falta de objeto: El objeto del acto no existe o es indeterminado.
  3. Falta de causa: La causa que motiva el acto es inexistente.
  4. Error esencial: Error que afecta la esencia del acto (aunque este punto es discutido).
  5. Falta de solemnidad: Omisión de formalidades esenciales para la existencia del acto.

c) Vías para Declarar la Nulidad Absoluta

Según el Artículo 1683 del Código Civil, la nulidad absoluta puede ser declarada:

i) A solicitud de:

  • Persona con interés: Cualquier persona que tenga un interés actual y pecuniario en la nulidad del acto.
  • Ministerio Público: En interés de la moral o de la ley. Cabe señalar que se refiere al Ministerio Público como un órgano de la administración de justicia, no como un persecutor penal.

Consideraciones sobre el interés para alegar nulidad absoluta:

  1. Interés actual: Debe ser un interés pecuniario y existir al momento de solicitar la nulidad.
  2. Personas interesadas: Pueden ser el autor del acto, las partes involucradas, o un tercero que no participó en el acto.
  3. Personas no facultadas para pedir la nulidad absoluta:
    • No puede solicitarla quien celebró el acto sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba. Esta interpretación es restrictiva y aplica al autor o partes del acto (revela mala fe), pero no a terceros.

Interpretación del conocimiento del vicio:

  • «Sabiendo»: Conocimiento real y efectivo del vicio.
  • «Debiendo saber»: Conocimiento que debería tener el autor o parte en virtud de las circunstancias del acto o la condición de los involucrados.

ii) Declaración de oficio por el juez:

  • El juez puede declarar la nulidad de oficio si el vicio aparece manifiesto en el acto.
  • «Aparecer de manifiesto»: El vicio debe ser evidente a partir de la simple lectura del instrumento en que consta el acto, sin necesidad de relacionarlo con ninguna otra prueba o antecedente.

d) Saneamiento de la Nulidad Absoluta

La nulidad absoluta solo puede ser saneada por el transcurso del tiempo, específicamente 10 años desde la celebración del acto. No puede ser saneada por la voluntad de las partes involucradas.

  • Doctrina reciente (Baraona y San Martín): Argumenta que el paso del tiempo no convierte el acto en válido; simplemente extingue la acción para solicitar la declaración de nulidad absoluta, permitiendo la consolidación de los desplazamientos patrimoniales que el acto haya provocado.
  • Transformar un acto inválido en válido no solo contradice el sentido común (convertir en lícito algo que la ley declara ilícito), sino también el sentido del Artículo 10 del Código Civil, que establece que los actos prohibidos por la ley son nulos y de ningún valor.

Conclusión

La nulidad absoluta es una herramienta crucial en el derecho civil para asegurar que solo los actos jurídicos que cumplen con todos los requisitos legales necesarios produzcan efectos válidos. Entender las causales, vías de declaración y los límites del saneamiento de la nulidad absoluta es esencial para la práctica legal y la seguridad jurídica.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?